LA PROTECCIÓN EQUILIBRADA CONTRA LA LUZ TÓXICA.
LA LUZ AZUL-VIOLETA EN NUESTRO DÍA A DÍA
Muchos son los estudios que avalan que las longitudes de onda más cortas, que se sitúan en el azul-violeta, pueden resultar perjudiciales para el ojo humano. Uno de los factores que juega un papel importante en la posible afectación a causa de la radiación de la luz azul-violeta es el tiempo de exposición.
Debido al cambio de hábitos y nuevos avances tecnológicos, estamos expuestos, en la actualidad, a una mayor incidencia de las radiación longitudes de onda más cortas, que son las más energéticas. Con los nuevos sistemas de iluminación LED, se ha incrementado considerablemente la cantidad de luz
azul-violeta que llega a nuestros ojos, ya sea a través de sistemas de iluminación general o bien la que nos llega a través de las pantallas de dispositivos digitales tales como smartphones, tabletas, ordenadores, etc. Siendo estos últimos los responsables del incremento de horas en las que estamos recibiendo entrada de luz potencialmente nociva para el ojo.
Cuanto más transparentes (jóvenes) son los medios oculares, menor protección frente a las radiaciones, por tanto mayor vulnerabilidad frente a los efectos fototóxicos de la luz.

La luz es imprescindible para la visión, incluso para otras funciones vitales de nuestro organismo, sin embargo, no todo el espectro electromagnético visible es beneficioso.
El adelgazamiento que en las últimas décadas ha sufrido la capa de ozono, tiene como consecuencia el incremento de rayos UV no deseados que recibimos.
Además, debido al cambio de hábitos y nuevos avances tecnológicos (ordenadores, tablets, smartphones…) estamos expuestos, en la actualidad, a una mayor incidencia de la cantidad de luz azul violeta que llega a nuestros ojos.
Diversos son los sistemas que se han implementado para proteger al ojo de las radiaciones nocivas. No obstante, algunos de ellos pueden llegar a interferir en la zona del espectro de la luz que sí es beneficiosa.
Para conseguir eliminar el máximo de luz nociva pero sin perjudicar el espectro beneficioso de la luz azul, hemos desarrollado la lente con la protección más equilibrada.
BLUE SAFE SYSTEM es el nuevo material que logra el equilibrio ideal de protección ocular frente a la parte nociva de la luz, a la vez que permite el paso de la franja beneficiosa, manteniendo la máxima transparencia de la lente.
Gráfico de Sistema Reflejantes Azules. Otro tipo de sistemas de bloqueo de los rayos nocivos, como los reflejantes azules, se muestran menos efectivos en el bloqueo de los rayos UV y, además, reducen en exceso la transmisión del espectro azul-turquesa beneficioso.
Los 4 puntos de acción de BLUE SAFE ® SYSTEM.
- Bloquea los rayos UV hasta los 410nm, eliminando la radiación UV y las primeras longitudes de onda del espectro visible, más energéticas.
- Bloquea parte de los azules de alta energía, nocivos para la salud ocular.
- Transmite el máximo en la zona del azul-turquesa, beneficiosa para el organismo.
- Consigue la máxima transparencia y protección, sin recurrir a reflejos indeseables en la superficie de la lente.
